Back to All Events

Butoh workshop with Vangeline in Mexico City--Taller de Butoh con Vangeline en Ciudad de México


  • El Aguacate 3 Calle del Aguacate Coyoacán, Mexico City (map)

Butoh: Taller “El Arte de Recibir”
Receptividad | Noguchi Taiso | Sistema Nervioso

Fechas y horarios:
Miércoles 15 de octubre, 2 PM – 6 PM
Jueves 16 de octubre, 3 PM – 7 PM

Lugar:
El Aguacate, Callejón del Aguacate 3, Coyoacán, CDMX

Imparte:
Vangeline – maestra, coreógrafa y bailarina radicada en Nueva York, especialista en Butoh japonés.
• Directora artística de Vangeline Theater / New York Butoh Institute
• Fundadora del New York Butoh Institute Festival

Sobre el taller:
Los talleres de Butoh de Vangeline son reconocidos internacionalmente por su fusión única de Butoh tradicional con enfoques científicos y somáticos. Este taller se centra en la receptividad, el método Noguchi Taiso y el sistema nervioso, con especial énfasis en la activación del sistema nervioso parasimpático, responsable del descanso, la digestión y la relajación.

A través de Butoh y Noguchi Taiso (gimnasia Noguchi), los participantes aprenderán a moverse con el mínimo esfuerzo muscular y la máxima fluidez, cultivando un estado de receptividad que permite una liberación física y emocional más profunda. Este enfoque ayuda a regular las respuestas de estrés, fomenta la presencia y la relajación, y puede transformar la relación con el movimiento, tanto para artistas escénicos como para personas que buscan explorar su cuerpo de manera consciente.

Dirigido a:
Bailarines, actores, artistas escénicos y público en general interesado en el movimiento, la creatividad y la exploración somática.

Costo:
$1,200 MXN ($65 USD)—En venta hasta el 1 de octubre-$1,101 MXN ($60 USD)


Butoh: Workshop “The Art of Receiving”
Receptivity | Noguchi Taiso | Nervous System

Dates & Times:
Wednesday, October 15, 2 PM – 6 PM
Thursday, October 16, 3 PM – 7 PM

Location:
El Aguacate, Callejón del Aguacate 3, Coyoacán, Mexico City

Taught by:
Vangeline – teacher, choreographer, and dancer based in New York, specializing in Japanese Butoh.
• Artistic Director of Vangeline Theater / New York Butoh Institute
• Founder of the New York Butoh Institute Festival

About the Workshop:
Vangeline’s Butoh workshops are internationally acclaimed for their unique blend of traditional Butoh with scientific and somatic approaches. This workshop focuses on receptivity, Noguchi Taiso, and the nervous system, with special attention to activating the parasympathetic nervous system — the part responsible for rest, digestion, and relaxation.

Through Butoh and Noguchi Taiso (Noguchi Gymnastics), participants will learn to move with minimal muscular effort and maximum fluidity, cultivating a state of receptivity that allows for deeper physical and emotional release. This work helps down-regulate stress responses, encourages presence and relaxation, and can transform one’s relationship to movement — whether you are a performer seeking to refine your craft or someone exploring embodiment and creative expression.

Open to:
Dancers, actors, performance artists, and non-performers interested in movement, creativity, and somatic exploration.

Fee:
$1,200 MXN ($65 USD) -on sale until oct 1st- $60 only

Preguntas: contact adriana.e90@gmail.com

Vangeline es maestra, coreógrafa y bailarina radicada en Nueva York, especializada en Butoh japonés. Como directora artística de Vangeline Theater/New York Butoh Institute, es ampliamente reconocida por su enfoque riguroso y basado en la investigación, que ha contribuido a expandir la relevancia del Butoh en el siglo XXI. Su trabajo promueve activamente la diversidad y la inclusión dentro del campo, creando espacio para voces históricamente subrepresentadas. Vangeline honra el legado del Butoh mientras lo dota de relevancia contemporánea a través del activismo, la investigación y la performance.

A través de su compañía de danza integrada exclusivamente por mujeres, Vangeline crea piezas socialmente conscientes que entrelazan Butoh y activismo. Su trabajo es también conocido por su lenguaje coreográfico innovador, que amplía el rango expresivo del Butoh en un contexto actual. Es fundadora del New York Butoh Institute Festival, que visibiliza el trabajo de las mujeres en el Butoh, y de Queer Butoh, un festival que centra las voces LGBTQ+ dentro de esta disciplina. También es la visionaria detrás de The Dream a Dream Project, un programa galardonado que celebra su decimoctavo año llevando Butoh a personas privadas de libertad en centros correccionales de todo el estado de Nueva York.

En el corazón de la filosofía de Vangeline está la creencia de que el Butoh puede ser una herramienta para la transformación personal y colectiva. Su trabajo refleja un profundo compromiso con integrar las múltiples dimensiones de la experiencia humana —la belleza y la oscuridad por igual— y con reintegrar en el tejido social las voces marginadas.

Las coreografías de Vangeline se han presentado internacionalmente en Chile, Alemania, Italia, Francia, Finlandia, Dinamarca, Reino Unido, México, Hong Kong, Singapur y Taiwán. Es ganadora del National Endowment for the Arts Dance Award 2022 por su innovador proyecto The Slowest Wave, que explora la intersección entre Butoh y neurociencia. Fue artista residente en Gibney Dance in Process 2022–2023, becaria NYFA/NYSCA en coreografía en 2018 por Elsewhere, ganadora del Gibney Dance Social Action Award 2015 y del Janet Arnold Award 2019 otorgado por la Society of Antiquaries de Londres.

Su trabajo ha contado con el apoyo de instituciones como National Endowment for the Arts, Japan Foundation, New York Foundation for the Arts, New York City Department of Cultural Affairs, New York State Council on the Arts y Asian American Arts Alliance. Ha recibido elogios de la crítica tanto a nivel nacional como internacional, con reseñas en publicaciones como The New York Times (“cautivadora”) y Los Angeles Times (“se mueve con la precisión de un reloj y la deliberación de una butohka japonesa experimentada”), entre otras.

Reconocida como una autoridad en su campo, Vangeline ha enseñado en universidades como Princeton (Princeton Atelier), Cornell, NYU, Brooklyn College, CUNY, Sarah Lawrence y Duke.

Su trabajo también se extiende al cine, incluyendo un papel protagónico junto a James Franco y Winona Ryder en la película The Letter de Jay Anania (Lionsgate, 2012). Ha sido comisionada por artistas ganadores del Grammy como Esperanza Spalding, Skrillex y David J. (Bauhaus).

Vangeline es autora del libro Butoh: Cradling Empty Space, aclamado por la crítica, que explora la conexión entre Butoh y neurociencia. Lideró el primer estudio científico que midió los efectos del Butoh en el cerebro (The Slowest Wave). Su trabajo ha sido perfilado en CNN’s Great Big Story (“Learning to Dance with Your Demons”), presentado en el pódcast Deeply Human de la BBC (con la anfitriona Dessa) y explorado en su propio pódcast Butoh Musing with Vangeline.

Actualmente desarrolla MAN WOMAN, un nuevo dúo de Butoh en colaboración con Akihito Ichihara, de la reconocida compañía Sankai Juku.

Questions? contact adriana.e90@gmail.com

Earlier Event: October 12
Butoh Class with Eilish Henderson
Later Event: October 19
Butoh Class with Yazmin Gonzalez